Antes de conocerte he olvidado tu nombre. Chica gris en mundo gris.
Formalita, educada, trabajadora. Los pies en el tiesto. Nunca hiciste pidola, nunca llegaste tarde a casa, nunca borracha. Tu cuerpo, virgen de pirsin y tatuajes, de cicatrices de subir a los árboles y caerse de los toboganes. Nadie hablará de tí cuando gires la esquina.
Virgencita, virgencita, líbrame de las simples Juanitas, de las chicas del Tous, de las jóvenes de la perla. Pon en mi camino semillas de mujer, muchachas alocadas, soñadoras, frikis, atrevidas, un punto rebeldes. Que sus nimbres perduren en el tiempo, que sus caritas no se borren.
Virgencita, virgencita, que mi niña sea un terremoto, que no me obedezca siempre, que tenga carácter y personalidad. Que de gris no se cubran sus andares, que brille al pasar.
La señorita Josefina trabaja en un colegio muy chulo.
Los niños y las niñas juegan juntos, aprenden juntos. No hay crucifijos en las paredes ni letanías que repetir en mayo. En clase, aprenden poesías, escuchan música, crean, inventan, sueñan, experimentan. Aprenden.
La señorita Josefina es dulce y cariñosa, nos enseña a ser responsables, educados, libres. Porque el saber es libertad, poder para volar. La señorita Josefina escribe bonitos libros, poesías del corazón. Cuando está triste, se acuerda de Ignacio y relee sus cuentos.
Yo, de mayor, quiero ser como la señorita Josefina. Dar y recibir, guiar, aconsejar, ser faro y guía. Amar y ser amada.
Mil veces imaginé qué sería de mayor. Con los ojos abiertos soñe vidas imposibles. Cuando el tiempo pasó, dibujé mujeres diferentes, perfectas, distintas. Una lista confeccioné con aquello que me pareció lo mejor.
Periodista de las guías Pilot, modelo de Botticcelli, amiga de Maria Antonieta, musa de Cinecittà, beatnik nuyorquina, hippy en San Francisco, nudista en la Ibiza de los 70.
Enfermera del paciente inglés, adolescente de telefilme americano, bloguera famosa, parisina bobo, modelo de Balenciaga, amante de Jim Morrison, compañera de juergas de un grupo jevi, la chica de la canción de los Rolling.
Madre brangelina, señora con joyones, dueña de una papelería, chef de un restaurante creativo, mesonera del Quijote.
De todo un poco tengo, aún más pienso conseguir. No soy mayor, solo tengo más experiencia y más ganas de vivir.
Toda mujer debería sentirse orgullosa de su condición.
Sonreír a las penas con los labios pintados de rojo; Amar sus curvas en los probadores de las tiendas, luciéndolas orgullosa frente a las dependientasinsectopalo; Besar sapos que le hagan reír y príncipes sacados de un cuento; Sentir cómo el mundo tiembla al paso de sus tacones; Notar moverse su vientre y recibir la mirada de amor más incodicional; Reírse frente al espejo y ver dibujarse arruguitas de felicidad; Llorar sin esconderse de aquello que le conmueva; Ser reina de corazones, emperatriz de su casa.
Quererse, respetarse, ser respetada. No dejar que nadie la pise, que nadie le diga que no vale nada.
Ha llegado la horad e la verdad. Se abren las votaciones.¿Te gustaría que Chopstick girl colaborase en Intersexciones? A mi misma me gustaría mucho, así que, cual politiquilla rastrera, os pido vuestro valioso voto.
En los dibujos de los niños
un sol radiante.
Al exterior la nieve en borrasca
El haiku(俳句,haiku), derivado del haikai, consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas.Su temática está relacionada con la naturaleza.